jueves, 7 de julio de 2022

@CIUDADES_EN_JUEGO. CARTAS HISTORIA CIENCIAS SOCIALES

 ᒍᑌEGO ᑕᗩᖇTᗩᔕ ᑕIEᑎᑕIᗩᔕ ᔕOᑕIᗩᒪEᔕ.ᕼIᔕTOᖇIᗩ. 



Ayer me llegó un paquete de @cubiletejuegos y una de las cositas que venía era este pack de cartas de @ciudades_en_juego

Me ha gustado mucho, porque aunque, a priori, pudiéramos pensar que estas cartas tienen poca utilidad, a mí me parecen un recurso fantástico, manipulativo, sencillo y bonito.

Las ilustraciones y el texto son preciosas. 

¿QUÉ BARAJAS ME HAN LLEGADO?

1. BARAJA FAMILIAS REALES DE ESPAÑA. Con información, descripción y fecha de los personajes clave de cada Familia. 

2. FAMILIAS 5 REINOS. Familias de los Reinos de: Castilla y León, Aragón, Navarra, Granada, Portugal, Francia e Inglaterra. Descripción y fechas del personaje.

3. JUEGO PAREJAS REALES DE ESPAÑA. Únicamente con fecha del personaje. Este no se describe.

¿QUÉ POSIBILIDADES DIDÁCTICAS PODEMOS CREAR PARA UTILIZAR LAS CARTAS?

CIUDADES EN JUEGO 3 Barajas DIDÁCTICAS Historia DE ESPAÑA : Amazon.es:  Juguetes y juegos

- Elaboración de un árbol genealógico. Además, mola porque cada familia tiene un color indicado en la carta, por lo que verlo de una manera gráfica, ayudará no solo a comprender los personajes característicos de cada Época, sino, también a interiorizar el concepto de tiempo histórico. 

- EJE CRONOLÓGICO. Podemos agrupar a las Parejas, Reinos o Familias por orden cronológico en una línea del tiempo gigante, visual y con información de estas personas.

- INVESTIGACIÓN. Damos, como punto de partida, a una persona de las cartas a cada niño (imaginemos que queremos trabajar el siglo XIX, pue damos a cada uno, o a cada grupo, una carta). El alumnado debe buscar información sobre esa persona, para más tarde, elaborar infografías de personajes clave.

- BINGO/MEMORY/QUIÉN ES QUIÉN. Posibilidades de juegos típicos de mesa y divertidos para emplear con las cartas. 

- TRIVIAL. Pueden jugar por parejas. Cada alumn@ lee a otro compañer@ la descripción de un personaje y debe adivinar quién es. Gana el que más puntos adivine.

En la web de @cubiletejuegos podéis haceros con las cartas y en la web de @ciudades_en_juego tenéis PDFs gratuitos para que podáis ver las posibilidades y utilidades didácticas que tienen estas maravillosas cartas. 

¿Las conocías?, ¿qué te parecen? Creo que se van a convertir en un imprescindible para mí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL SISTEMA ÓSEO EN NATURALES. 5º EP

 EL SISTEMA ÓSEO EN NATURALES. 5º EP ¡Hola, profes! Hoy con mis alumnos de 5º de Primaria he trabajado el sistema óseo. Os dejo algunas imág...