viernes, 16 de septiembre de 2022

PROPUESTAS PARA PERÍODO DE ADAPTACIÓN EN ED. INFANTIL 3 AÑOS

 PROPUESTAS PARA PERÍODO DE ADAPTACIÓN EN ED. INFANTIL 3 AÑOS

¡Buenos días #claustrodeiginfantil! Supongo que si estás leyendo esto es porque te interesa tener recursos o ideas sobre qué puedes hacer con tu alumnado estos primeros días de inicio de curso en 3 años. 

Todos y todas sabemos que el periodo de adaptación no es sencillo para nadie. Todos y todas, como profes y alumnado, tenemos que adaptarnos a una nueva situación, por lo que he pensado que, de mano con mi madre (@crisoal) podríamos traeros una serie de propuestas que hace (y yo he sido partícipes con ellas) ella con su alumnado en #3años. Además, os proponemos diversas utilidades y razones por las cuales es útil trabajar con estas propuestas.

- GRANDES ASAMBLEAS EN PEQUEÑOS-GRANDES GRUPOS. Donde podemos cantar canciones, contar un cuento o trabajar los nombres.



- TIEMPO Y ESPACIOS PARA JUEGO SIMBÓLICO. Donde el alumnado explore su nuevo entorno y se comience a relacionar con las normas y sus iguales.




- JUEGOS CON PLASTILINA. Para trabajar motricidad fina, trabajar formas y manipulación y también creatividad e imaginación.


- ALFOMBRA DE AGUA. El alumnado mojará su dedo en una bandeja con agua y podrá ir pintando en la alfombra. Esta alfombra es blanca, pero si nos mojamos el dedo y hacemos un trazo sobre ella, se vuelve de colores... 




- PINTAR CON TIZAS EN PIZARRAS. Para trabajar el coger la tiza (correspondencia con la pintura), despertamos su imaginación y dejamos libertad de creación y desarrollo de sus primeros trazos.



- PINTAR EN PAPEL CONTINUO CON CERAS BLANDAS. Las ceras blandas son uno de los principales materiales que se utilizan en 3 años (o témpera sólida también nos puede valer). El alumnado podrá ir pintando sobre un papel continuo, descubriendo colores, formas, trazos o texturas. 



*También podemos dirigir nosotros/as cómo deben ser los trazos.

- ESTACIONES DE APRENDIZAJE MOTRICIDAD FINA. Con actividades variadas como puzzles o pinchitos.




- BANDEJAS SENSORIALES. Para experimentar texturas, estados, características y manipular objetos cotidianos.


¿Qué te han parecido nuestras propuestas? Cuéntanos, te leemos.

EL SISTEMA ÓSEO EN NATURALES. 5º EP

 EL SISTEMA ÓSEO EN NATURALES. 5º EP ¡Hola, profes! Hoy con mis alumnos de 5º de Primaria he trabajado el sistema óseo. Os dejo algunas imág...