martes, 5 de julio de 2022

JUEGOS DE CARTAS LENGUA Y MATEMÁTICAS

Link para comprar el material: https://cristiilaprofe.gumroad.com/l/yajyvg

 


🎴 þÄÇK JÚÈGÖ§ ÐÈ M餀 LÈñGÚÄ ¥ MĆÈMÁ†ÌÇħ. ÌÌ ¥ ÌÌÌ ÇÌÇLÖ ÈÐ. þRÌMÄRÌÄ🎴

¡Buenos días #claustrodeigprimaria ! En este día, os quiero traer este material que he elaborado, denominado como: PACK de JUEGOS DE CARTAS.

En este sentido, se recopilan 4 propuestas.

🎴1º. Juego Uno. Cálculo mental. Cada alumno comenzará con siete cartas y uno en el medio. También habrá un taco de cartas para ir robando en el caso de que no puedas echar más.
Los estudiantes, pueden echar una o varias cartas, siempre y cuando sean del mismo número o si echo dos, puedo realizar cualquier operación (suma, resta, multiplicación o división) que me de el número que está abajo.

- Se recomienda imprimir aproximadamente 3 veces el recurso, para disponer de muchas cartas.

🎴2º Juego Cartas Pokémon. En este juego, el alumnado contará con diferentes cartas de tres tipos: descripción, narración y proposición. En cada carta encontrarán una escena de Harry Potter y un reto, relacionado con la escritura de una breve historia, la descripción de la imagen, o incluso la proposición de diferentes objetivos para un personaje.

🎴3º. Juego porcentajes locos. La idea es que se coloquen todas las cartas en un mismo taco. El alumnado cogerá una carta. En cada carta se indica un tanto por ciento y un número, lo cual nos dará una solución si operamos correctamente. El alumnado debe ir apuntando los resultados en una hoja de registro, y cuando se acaben todas las cartas, se sumarán todos los resultados que han obtenido de las diferentes cartas y ganará el jugador que más puntos haya conseguido, es decir, el que tenga mayor número resultante

🎴4º. Alto el lápiz versión cartas. Un niño, de manera aleatoria, debe escoger cuatro cartas. El docente dirá una letra y toda la clase debe escribir una palabra de las cuatro cartas que has cogido el primer niño. El primero que escriba la palabra de cada carta, es el que dice: “alto el lápiz”.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL SISTEMA ÓSEO EN NATURALES. 5º EP

 EL SISTEMA ÓSEO EN NATURALES. 5º EP ¡Hola, profes! Hoy con mis alumnos de 5º de Primaria he trabajado el sistema óseo. Os dejo algunas imág...